2021
2021
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Blog
  • ×

Pablo Barrecheguren: «España es un país con mucho futuro si le damos una oportunidad a la cultura»

  • Home
  • Personajes
  • Pablo Barrecheguren: «España es un país con mucho futuro si le damos una oportunidad a la cultura»
22/07/2022Personajes
  • 36

Con motivo del Día Mundial del Cerebro entrevistamos a Pablo Barrecheguren, Doctor en Biomedicina y divulgador (Zaragoza, 1986). Un referente en el arte de contar la ciencia de forma asequible y divertida haciéndola atractiva para todos los públicos. Un científico nato que cree en el futuro de España siempre y cuando le demos una oportunidad a la cultura.

¿Siempre quisiste ser neurocientífico?

No. Es más, acabé haciendo la tesis sobre neurociencias porque la línea inicial en la que empecé a investigar era sobre tumores cerebrales, en esa época una de áreas de investigación que más que atraían era el cáncer, pero durante el desarrollo de la tesis la parte de neurobiología cada vez fue teniendo más peso.

Y, ¿Cuándo decides dedicarte a la divulgación científica? 

Tras acabar la tesis me tomé un año sabático en el cual quedé finalista del concurso de monólogos científicos Famelab España 2015 y empecé a actuar haciendo monólogos científicos con otros compañeros que formábamos parte de Big Van Ciencia.

La idea era que la divulgación fuera una pausa antes de volver a la investigación, pero tras un tiempo fuera del mundo académico eventualmente me resultó más sencillo dedicarme a la divulgación científica que continuar con mi carrera investigadora.

¿Por qué es tan importante la divulgación científica para la sociedad? 

Básicamente porque el conocimiento científico es una de las ramas de la cultura y vivimos en un mundo extremadamente tecnológico; esto hace que el conocimiento científico no solo tenga valor en sí mismo, como cualquier otra forma de cultura, sino también un fuerte valor práctico. Y  la divulgación científica ayuda a transmitir esa cultura a la gente, además que una población mejor formada tiende a tomar mejores decisiones.

¿Está de moda la ciencia en España?

No creo. Es obvio que hay un creciente interés, pero yo no diría que está de moda. Por muy valorados que sobre el papel estén los investigadores o haya crecido el interés en la divulgación científica, la realidad es que la situación de la ciencia española sigue siendo crítica: el presupuesto en investigación es ridículo, las recomendaciones científicas no suelen tener mucho peso en las decisiones políticas, tampoco la situación de la ciencia española es algo que se suela valorar a la hora de votar y la presencia mediática de contenido en radio, televisión, etc. con temática científica sigue estando muy lejos de lo que tienen otros sectores.

El eterno debate, ¿Quién debería hacer divulgación científica, periodistas o científicos?

Quien sea riguroso y sepa comunicar. Ser riguroso significa generar piezas de comunicación donde el tema que tratas queda bien cubierto por tu formación y documentación sobre él; pero al mismo tiempo es importante dominar las técnicas de comunicación adecuadas para que la pieza transmita la información científica del modo más accesible posible.  

¿Todos los caminos llevan al a ciencia?

No necesariamente todo hay que mirarlo bajo un prisma científico, pero es cierto que como la ciencia engloba desde todo lo que nos rodea hasta la bioquímica de nuestros propios pensamientos, casi todo se puede conectar de una manera u otra con algún concepto científico.

Ramón y Cajal, genio y médico, obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1906 al descubrir el rol de la neurona en el cerebro. Nuestro genio, hace más de 100 años, dictó esta frase célebre “Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”. ¿Qué hay de cierto en ella?

Tengo un cierto problema con esa frase porque, si bien es correcta en el sentido de que todos tenemos algún grado de capacidad de entrenamiento/mejorar nuestro cerebro, nuestra capacidad de cambiar nuestro cerebro tiene unas limitaciones que dependen tanto de nuestra salud como del cerebro con el cual hemos nacido, de nuestro entorno y de los recursos económicos que podemos dedicar a su entrenamiento.

¿Cómo te ves dentro de 10 años? 

Pues la verdad es que no lo sé. Hay mucha precariedad en mi sector profesional y yo ahora mismo pienso a uno-dos años vista. Si las cosas van bien, me gustaría seguir publicando libros y haciendo proyectos audiovisuales.

¿Quién es para ti un referente español?

No soy muy de referentes, pero últimamente el escritor Juan Gómez Jurado me despierta mucha simpatía por como transmite su pasión por la escritura y la humildad que tiene pese a ser una persona de tanto éxito.

¿Qué cosas dirías que son las que nos unen a los españoles?

En líneas generales tenemos un buen gusto culinario.

¿A qué sabe España?

Quizás, a aceite de oliva.

Y, ¿a qué huele?

En mi tierra el aire es seco y casi sin olor, aunque a veces huele a polvo, tierra o niebla.

¿Cuál es tu palabra favorita del castellano?

Rasmia es una palabra que nos gusta a muchos aragoneses.

Tu paraíso en España es …

Estar en una terraza charlando con unos buenos amigos.

Tu refrán favorito

Más vale pájaro en mano que ciento volando.

Tu tradición española favorita …

No tengo ninguna tradición que prefiera especialmente sobre el resto.

España suena a …

Guitarra flamenca.

Si no fueras científico, serías …

Escritor o director de documentales.

Y para terminar, continúa la frase, “España es … ”

España es un país con mucho futuro si le damos una oportunidad a la cultura.

Big Van CienciaBiomedicinaCerebroCienciaCientíficoDía Mundial del CerebroDivulgación CientíficaEspañaPablo Barrecheguren
Compartir

Related posts

Lara Alcázar: «Cantar en grupo es terapéutico, me gustaría que la gente lo lo probara al menos una vez en la vida.»
16/04/2023Entrevistas

Lara Alcázar: «Cantar en grupo es terapéutico, me gustaría que la gente lo probara al menos una vez en la vida»

Con motivo del Día de la Voz entrevistamos a la artista Lara Alcázar. Lara es una artista multifacética con una amplia experiencia en la industria de la música y el entretenimiento. Como cantante, arreglista y directora vocal del coro Laraland. Lara sabe mejor que nadie la importancia de cuidar nuestra voz, nuestro principal medio de comunicación. Con una sólida formación en la Universidad Berklee College of Music y Comunicación Audiovisual, Lara ha conseguido compaginar sus dos pasiones para levantar todos sus proyectos, desde la dirección vocal de vídeos educativos hasta la interpretación en el musical de We Will Rock You en el Teatro Calderón en Madrid.

    21/09/2022Personajes

    Mireia Noguera: «El Alzheimer es una maratón, no una carrera de 100 metros lisos.»

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer entrevistamos a Mireia Noguera, “psicoalzheimerando” en Instagram. Su proyecto nace para aportar su granito de arena en un sector con carencia de recursos. Su objetivo: ayudar a quién lo necesite en la maratón que es el Alzheimer. Hablamos con ella de su proyecto, de prevención, de diagnóstico, de investigación y de futuro. Porque hay futuro.

    • 32
    23/06/2022Agranda

    Lo que nos une

    Vivimos en un mundo de polos opuestos en el que continuamente tenemos que decantarnos por el blanco …

    • 46
    Suscríbete
    para estar al día

    2021
    Etiam consequat sem ullamcorper, euismod metus sit amet, tristique justo. Vestibulum mattis, nisi ut faucibus commodo, risus ex commodo.

    • 0 (550) 680-34-12
      Round-the-clock

    Explore

    • Interior Design
    • Articles
    • Design Agency
    • Team
    • Mattress Shop
    • Clients
    • Our Products
    • Contacta con nosotros

    Agranda © Todos los derechos reservados 2021

    Aviso Legal / Política de Privacidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ Aceptar No Aceptar Configuración
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesaria
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias"
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Funcional
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Anuncio publicitario
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
    GUARDAR Y ACEPTAR